Archivo mensual: octubre 2015
Participar tras las urnas
El pasado lunes vio la luz el proyecto en el que he invertido más esfuerzos desde que accedí al gobierno local: la primera ordenanza de transparencia, acceso a la información, reutilización y participación ciudadana de Almassora. No en vano, en pleno 2015 no podemos limitar los mecanismos de participación de los vecinos a la cita con las urnas cada cuatro años, una fórmula magistral pero insuficiente para que su voz se escuche a diario según exige la democracia del siglo XXI.
Esta normativa supondrá un avance en el diálogo entre la ciudadanía y el consistorio, una propuesta que regula la Concejalía de Participación Ciudadana que dirijo y que tendrá su origen en la infancia. Entre otras propuestas, cada colegio elegirá a tres pequeños que, a su vez, designarán a su portavoz para formar la audiencia de los niños y niñas. Ellos ocuparán el salón de plenos una vez al año para trasladar sus preocupaciones y propuestas a los concejales.
Se trata de inculcar democracia desde la infancia y recordar que ellos también construyen la Almassora del futuro.
Pero la nueva ordenanza va más allá y recoge la creación del Consejo de Participación Ciudadana, el Debate sobre el estado del municipio, la intervención de los vecinos en los plenos y tantas otras fórmulas para dejar atrás la política de oídos sordos que nos ha regido en los últimos años.
Es tiempo de diálogo.
Merche Galí Alfonso
Primera teniente de alcaldesa de Almassora
(El Periódico Mediterráneo, 21 de octubre de 2015)
Política plural
Otra forma de hacer política funciona desde hace 100 días en el Ayuntamiento de Almassora y el PP aún no ha entendido nada. Aquello que se aparta de la anterior realidad municipal le parece un retroceso y ha bautizado como #dosayuntamientos lo que no es más que un consistorio plural que ha dado la voz a los vecinos. Me pregunto si a la anterior corporación, en la que el PP gobernaba despreciando propuestas y pasando por encima el implacable rodillo de la mayoría absoluta, podríamos haberla llamado #medioayuntamiento. Porque aunque ellos no quieran saberlo, en esta legislatura y siempre, la corporación son todos los ediles que elige el pueblo.
Lo que a sus ojos es un retroceso, para mí es una gran ventaja. Estos #dosayuntamientos, como nos llaman, han dado voz a los ciudadanos en el pleno, instaurado el Día del Veí, cambiado el Recinte Fester para que los ancianos del geriátrico descansen, dotado de patio nuevo al colegio Embajador Beltrán, generado zonas de sombra en Regina Violant y Santa Quitèria y arreglado daños en Errando Vilar y Hermanos Ochando. Estos #dosayuntamientos de los que se mofa el PP han creado una unidad de respiro para enfermos de Alzheimer, reparado las pistas de tenis, mejorado la de patinaje y programado actividades en la playa para todo el año.
No se preocupen ustedes, que nuestros #dosayuntamientos funcionan mejor que su #medioayuntamiento.
Merche Galí Alfonso
Primera teniente de alcaldesa de Almassora
(El Periódico Mediterráneo, 7 de octubre de 2015):
Camino al concejal 22
La nueva ordenanza de transparencia, acceso a la información, reutilización y participación ciudadana que próximamente verá la luz conformará una nueva forma de relacionarse entre los vecinos de Almassora y su Ayuntamiento. Será un fuerte nexo de unión entre los administrados y la administración.
De la mano del instrumento de la transparencia, los ciudadanos tendrán acceso a la información que se genera desde el consistorio. Podría parecer una obviedad pero ninguna Corporación municipal lo ha logrado hasta la fecha. Según esta nueva normativa, los vecinos podrán ver las sesiones plenarias, solicitar información sobre las retribuciones que perciben sus representantes, conocer la liquidación del presupuesto y los contratos que suscribe el Ayuntamiento para la prestación de los servicios municipales.
Es mucho el trabajo y la esperanza que durante estos primeros cien días de gobierno municipal he volcado para habilitar el marco de relación entre la ciudadanía y sus representantes políticos. Defendí en campaña electoral que mis vecinos serían el concejal número 22 y no dudo de que esta ordenanza será el instrumento que pronto lo hará realidad.
Los primeros pasos de esta larga travesía ya pudieron verse la semana pasada, cuando por primera vez en la historia democrática de Almassora, un vecino pudo trasladar sus preguntas al pleno en directo. El camino sigue.
Merche Galí Alfonso
Primera teniente de alcaldesa de Almassora
(El Periódico Mediterráneo, 23 de septiembre de 2015)
Más paradas y frecuencia de paso para el autobús a la UJI
El Ayuntamiento de Almassora, en colaboración con los de Borriana y Vila-Real, lanzará, a partir del mes de noviembre y en fase de pruebas, un servicio conjunto de autobús para los estudiantes que viajan a diario a la Universitat Jaume I. Este transporte mancomunado permitirá ahorrar costes a cada uno de los municipios, así como ofrecer un servicio más completo con siete trayectos diarios, tres de ida hacia la UJI y cuatro de vuelta.
Presentem el nou servei de mediació per a resoldre conflictes
La Policia Local d’Almassora, en col·laboració amb la Regidoria de Serveis Socials de l’Ajuntament, obrirà en les properes setmanes el seu servei de mediació als veïns, empreses o associacions que els sol·liciten, sempre que els conflictes que plantegen siguen tractables per aquesta via. Tots aquells casos que ja es troben en processos judicials o aquells incidents amb conseqüències legals penals o civils no poden ser resolts amb mediació. Aquest servei, que compta amb tres agents i està disponible les 24 hores del dia, té com a objectiu la resolució del conflictes a través del diàleg entre les parts.
El Programa de Empleo Municipal contrata a otros 14 peones
El Ayuntamiento de Almassora ha formalizado esta mañana la contratación de 14 peones dentro de la última fase del VII Programa de Empleo Municipal, que finalizará el próximo 31 de diciembre. La alcaldesa, Susanna Nicolau, ha dado la bienvenida a los trabajadores que prestarán sus servicios durante tres meses, tal como establecen las bases del convenio.