Archivo mensual: noviembre 2016
Archivada la denuncia de Sergio Manrique
Un juzgado de Castellón ha archivado el proceso abierto tras la denuncia del concejal y exportavoz de Se Puede Almassora, Sergio Manrique, contra los grupos municipales del PSPV, PP y Compromís por el supuesto uso irregular de las asignaciones recibidas del consistorio en los últimos años.
Así lo ha decidido la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón, quien en su auto, fechado el pasado día 16, que «no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa, atendiendo a las manifestaciones del denunciante».
Más información:
http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2016/11/30/583ed95a268e3eb8478b474d.html
100 dies d’obres al Regina Violant
Les obres del col·legi Regina Violant avancen a bon ritme després de culminar la consolidació de tots els pilars de la planta baixa. En aquests moments, l’activitat se centra a alçar les bases del primer pis. En aquests 100 dies d’activitat l’empresa ha executat treballs per valor de 506.374,27 euros en l’obra que va arrancar al juliol en l’antic camp de futbol La Garrofera i que té un termini d’execució de 18 mesos.
Els tècnics de l’Ajuntament d’Almassora, encarregats de l’adreça d’obra del col·legi Regina Violant, han certificat ja les quatre primeres fases de l’execució dels treballs. Aquesta última, la corresponent a octubre, ascendeix a 259.802,86 euros. cal recordar que la quantia d’aquest mes supera a la validada durant el primer trimestre d’obres a causa que a l’octubre va arrancar el formigonat de l’edifici, una de les parts de major cost econòmic.
La certificació es produeix a mes vençut, per la qual cosa en els pròxims dies els tècnics municipals d’Almassora adonaran del percentatge d’obra escomès al novembre, una intervenció que ja permet veure l’estructura del col·legi Regina Violant, el bloc que en 2018 albergarà a més de 600 alumnes, i que aquesta mateixa setmana aconseguirà el sisè mes en obres.
«L’empresa ha superat ja els 100 dies hàbils de treball dels 391 dies que marca el cronograma acordat en el seu moment i els resultats són més que visibles després que l’alumnat haja sobrepassat una dècada en barracons, una situació lamentable que atallarem al més prompte possible», ha incidit la regidora d’Educació d’Almassora, María José Tormo.
Arrere queda el clos d’aquest espai annexe al pavelló poliesportiu, la demolició dels antics vestuaris i graderies, el desmuntatge de la lampisteria i els moviments de terres abans de la urbanització del solar. L’empresa Torrescámara i cia. S.A. manté el perímetre de seguretat de les obres «que avançaran, sense cap gènere de dubtes, durant 2018 malgrat que li moleste al PP i per açò llance falsos dubtes sobre la consignació pressupostària del pròxim exercici», segons ha defensat l’alcaldessa, Susanna Nicolau.
Així, entre desembre i 2017, els tècnics municipals encarregats de la supervisió de les obres certificaran els 4,6 milions d’euros pendents dels 5.169.399,62 euros en què està pressupostat el global a mesura que avance l’obra en l’antic camp de futbol La Garrofera.
http://www.elperiodic.com/almassora/noticias/475605_obra-regina-violant-culmina-estructura-planta-baja-tras-cumplir-d%C3%ADas-trabajo.html
Oberta borsa de treball d’enterrador
L’Ajuntament d’Almassora ha obert avui el termini per a integrar una nova borsa de treball per a necessitats de personal temporal amb la categoria d’operaris del cementeri municipal. Els interessats tenen fins al dia 13 de desembre per a presentar la instància en el Servei d’Informació i Atenció Ciutadana (SIAC). Posteriorment, el tribunal crearà una borsa de treball per a necessitats de personal que permetrà cobrir la vacant que deixe al gener por jubilació un dels dos operaris actuals, a més de necessitats puntuals en el futur.
El sou d’aquesta categoria és de 1.673,01 euros bruts mensuals. El beneficiari realitzarà les següents funcions: control d’accessos i eixides de visitants, control i gestió d’empreses externes encarregues del manteniment, control de documentació necessària per als enterraments i desenterraments comunicar els enterraments i la informació necessària per als mateixos, realitzar els enterraments i desenterraments i execució de tasques de neteja, jardineria i manteniment del cementeri i els seus accessos.
La (falsa) euforia económica del PP
El Ayuntamiento de Almassora cerrará 2017 con una deuda de 5.023.258,89 euros euros, la cifra más baja de los últimos 10 años, tras aplicar una amortización anual cercana al medio millón de euros. El dato dista enormemente de los 11.822.487,63 euros contraídos por el consistorio en 2013 y supera todos los registros alcanzados por el anterior equipo de gobierno durante las dos últimas legislaturas. Tal como señala la Intervención municipal, el nivel de endeudamiento es del 24% y bajará hasta el 23,77% al finalizar el próximo año.
Este análisis responde a las pretensiones del Compromís y PSPV de mejorar las cifras actuales, de manera que el presupuesto de 2017 presentado este viernes por la alcaldesa, Susanna Nicolau, y la primera teniente de alcalde, Merche Galí, incluye una amortización de deuda de 568.568,48 euros frente a los 489.000 euros previstos en el ejercicio vigente hasta alcanzar los 5.023.258,89 euros de deuda pendiente. De esta forma se reducirán también los intereses que paga el Ayuntamiento con la recaudación ciudadana, cifra que pasará de los 111.380,00 euros previstos en el ejercicio 2016 a 105.170,41.
Las obras del Regina Violant continuarán en 2017
Lo sentimos por el Partido Popular, que preferiría la paralización de los trabajos, como demostraron los cero euros invertidos en el proyecto durante 10 años, pero las obras del colegio Regina Violant no se paralizarán en 2017.
El edificio continuará ganando visibilidad tras la construcción de la solera y los pilares en los que trabaja la empresa adjudicataria de las obras. Ya está en marcha la cuarta certificación a cargo de los técnicos municipales. Cuatro meses de trabajo que el PP no quiere que vean los vecinos de Almassora porque ellos fueron incapaces de poner un sólo ladrillo del proyecto.
Almassora completa 3 «showcookings» de las jornadas gastronómicas
El diario Levante de Castelló recoge el éxito de los «showcookings de las I Jornades gastronòmiques:
Tres de las cuatro demostraciones de cocina a cargo de reconocidos chefs de la provincia con motivo de las «I Jornades gastronòmiques de l’arròs i la taronja «han completado el aforo disponible en los primeros días de inscripciones. Así lo ha confirmado el concejal de Comercio, Santiago Agustí, que ha avanzado la apertura de lista de espera en los talleres de cocina previstos para los viernes 18 y 25 de noviembre y el 2 de diciembre.
«Los talleres con más demanda de plazas se agotaron en apenas un día y poco después se han ido cubriendo 114 de las 120 plazas disponibles, por lo que el interés de los vecinos ha superado nuestras expectativas iniciales y ha demostrado que la iniciativa puede ser muy exitosa», destacaAgustí. «Tendremos la oportunidad de ver en directo cómo los profesionales cocinan sus especialidades con arroz y degustar sus platos al finalizar, una propuesta inédita en Almassora», apunta.
Más de 1.000 alumnos cobran las becas de los libros de texto
Más de un millar de alumnos de Almassora han cobrado las becas para la compra de libros del programa XarxaLlibres. La Tesorería municipal ha confirmado el pago de los 82.334,14 euros en ayudas correspondientes a la segunda fase de la iniciativa impulsada desde la Generalitat Valenciana. Entre las dos partes del programa económico, el consistorio ha desembolsado 217.124,55 euros para garantizar el acceso de los pequeños en edad escolar a los libros de texto.
En la primera fase del proyecto, el ayuntamiento invirtió 134.790,41 euros para becar a 1.169 alumnos con independencia de la renta económica de las familias. En este nuevo ciclo, la cantidad atiende la solicitud de aquellos estudiantes, 1.027 en total, que devolvieron los libros al finalizar el curso siguiendo los requisitos establecidos por la Conselleria de Educación.
«Nunca antes el municipio había hecho un esfuerzo económico semejante para ayudar a las familias con la compra de los libros de texto de sus hijos, una iniciativa de la Generalitat Valenciana que apoyamos desde el primer momento porque no hay fin más justo que el del acceso a la educación», señala la concejala del área, María José Tormo, quien agradece la «paciencia» de las familias durante la tramitación de los más de mil expedientes.
Noticia publicada en Levante de Castelló.