Archivo mensual: junio 2017

El mercado de la playa abre sus puertas

El mercado dominical de la playa de Almassora abre hoy sus puertas tras la municipalización de su gestión, que en los últimos cuatro años recayó en una empresa externa. Tras la finalización del contrato en 2016, el equipo de gobierno se ha hecho cargo de la organización de estos puntos de venta, al igual que ocurre con el mercado del casco urbano. El consistorio ofertó para este espacio comercial 50 puestos de venta que se han cubierto en su totalidad.

Esta iniciativa tenía como objetivo agilizar y facilitar a los comerciantes ambulantes la ocupación de uno de estos puestos en este espacio comercial. De esta forma, los comerciantes no tienen que tramitar con intermediarios y su beneficio económico es superior al que percibían hasta la fecha ya que el consistorio únicamente cobra la tasa que corresponde por la ordenanza municipal.

Sigue leyendo

El PP va retallar el contracte de neteja viària un 22%

L’Ajuntament d’Almassora destinarà 111.000 euros més a la neteja viària en el nou contracte que ja està en redacció. Aquest increment suplicarà la retallada del 22% en la despesa destinada a neteja de la via pública que va aplicar el govern municipal del Partit Popular després de la signatura d’aquesta adjudicació en 2011. No en va, aquest contracte es va adjudicar per 292.481,28 euros enfront dels 375.184,26 euros de l’existent entre 2007 i 2011.

El nou contracte de neteja eixirà a licitació per 436.361,56 euros enfront dels 325.000 euros del vigent, que està pròxim a extingir-se i que va ser adjudicat finalment a l’empresa guanyadora del concurs per 292.481,28 euros. El nou procediment està pròxim a eixir a licitació després de redactar els tècnics municipals els plecs amb les necessitats de la localitat.

En aquest sentit, el regidor de Serveis Públics, Joan Antoni Trenco, ha recordat que la retallada aplicada per l’anterior equip de govern “va eliminar els serveis de neteja en la platja tots els dies i va diferenciar les pautes de treball entre temporada alta i baixa enfront d’un servei més continuat com demanden els nostres veïns”. “Les queixes de la ciutadania estan més que justificades: el servei no cobreix totes les necessitats perquè és impossible fer-ho amb 83.000 euros menys del que era habitual”, ha lamentat.

Sigue leyendo

La Vila ja té il.luminació led

Els operaris han iniciat aquesta setmana la substitució de les quasi 200 bombetes de la Vila per leds per a reduir el consum energètic i, per tant, la factura. La proposta de l’actuació va eixir a licitació per 179.800 euros i va ser adjudicada per 123.094,75 euros. La renovació del conjunt de l’enllumenat públic en el casc antic s’estendrà fins a finals de mes.

La iniciativa afecta a 198 equips que conservaran el braç exterior de subjecció a les façanes. En concret, 183 punts estan situats sobre braços de paret, nou sobre columnes de fosa i altres sis sobre braços en columnes de fosa. L’empresa s’encarrega del muntatge, que ha començat en el carrer Sant Vicent, i manteniment de les noves lluminàries i del desmuntatge de les anteriors.

Sigue leyendo

Merche Galí ya es alcaldesa de Almassora

El pacto de gobierno firmado en el 2015 entre el PSPV y Compromís de Almassora quedó cumplimentado ayer, con la investidura de Merche Galí como nueva alcaldesa, en sustitución de Susanna Nicolau. «Después de dos años ya puedo decir: Se levanta la sesión», expresó a la finalización del pleno extraordinario.

Una sesión en la que estuvo presente el president de la Generalitat, Ximo Puig, y donde la emoción no dio cabida a las críticas. Así lo pusieron de manifiesto los vecinos, que abarrotaron el salón, donde, además, en las primeras filas estaba, arropando a Galí, la consellera de Vivienda, María José Salvador; el diputado autonómico Ignacio Subías; la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco; el alcalde de Vila-real, José Benlloch; el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo, y otras autoridades; así como la familia de la nueva munícipe.

Precisamente a ellos dedicó las palabras más conmovedoras de su discurso, por su apoyo incondicional «en el momento más dulce y más amargo por el que estoy pasando», tras contar con los votos favorables de sus compañeros del PSOE, Compromís y Ciudadanos. El Partido Popular apoyó la candidatura de su portavoz, Luis Martínez; mientras que Se Puede y Sergio Manrique se abstuvieron en la votación.

HUMILDAD // Una ovación cerrada acompañó al relevo. Nicolau le impuso la medalla y le entregó la vara de mando. «Para mí, esto representa la sustentación y ayuda que voy a necesitar durante estos dos años, de todos y cada uno de vosotros, ciudadanos de Almassora», señaló, quien además se comprometió a «gobernar con humildad, prudencia y siendo todo lo justa que vosotros os merecéis, que mi ciudad se merece».

En los discursos de los portavoces de los grupos políticos, desde la bancada socialista, Santiago Agustí habló de «satisfacción y orgullo», y que «parte de un sueño se hace hoy realidad». Aprovechó para solicitar la ayuda de la Generalitat «para construir una Almassora de primer nivel». La portavoz de Compromís, Diana Benlliure, mostró el apoyo de su grupo, «para continuar con el trabajo común» iniciado hace dos años tras el pacto de progreso.

Desde el PP, Luis Martínez justificó la presentación de su candidatura «por respeto a nuestros electores», al ser la lista más votada, y deseó «acierto en sus decisiones, y suerte en el ámbito institucional y personal». Xavier Vinyals, de Ciudadanos, destacó la capacidad de Galí; y Matilde Bagán, por Se Puede, le pidió que gobierne «para todos». Sergio Manrique puso la nota crítica.

 

 

LIBRO DE HONOR // Tras la imposición de la insignia a los miembros de la corporación, Puig firmó en el libro de honor. «És

un dia d’alegria democràtica, un dia d’emoció», escribió. Deseó aciertos para gestionar un pueblo «honrat, treballador i creatiu». Aseguró a los medios que se ha demostrado «que un gobierno de colaboración es muestra de estabilidad, diálogo y honradez, y Almassora es ejemplo de ello», concluyó.

Noticia publicada en El Periódico Mediterráneo:

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/gali-toma-vara-almassora-ejercer-con-humildad-prudencia_1076303.html

Baja el paro, suben los empadronamientos

Cerca de 600 personas han encontrado trabajo en Almassora desde mayo de 2015. La localidad, con 591 nuevos trabajadores en dos años, roza ya la barrera de los 2.000 desempleados a un día de que firmen sus contratos los beneficiarios del Plan de Empleo Municipal.

Las cifras del descenso de la desocupación contrastan con un incremento del padrón. No en vano, el censo de 2015 registró 25.488 vecinos, mientras que la última estadística conocida aumenta este dato hasta los 25.632 residentes.

Noticia publicada en Castellón Diario:

http://castellondiario.com/not/62703/-el-paro-baja-en-almassora-en-600-personas-desde-2015-pese-al-aumento-del-censo-/

Primera medida de Merche Galí: Almassora, Municipio Industrial Estratégico

La alcaldesa en funciones de Almassora, Merche Galí, anunció la aspiración a lograr la etiqueta de Municipio Industrial Estratégico. Galí intercambió ayer su despacho de trabajo con Susanna Nicolau, tras su renuncia como primera edila, para asumir la gestión municipal. Entre sus primeras acciones al frente del equipo de gobierno figura el proyecto para adherirse a la marca de la Generalitat, a través de la Conselleria de Economía Sostenible.

«El Consell ha redactado el Anteproyecto de Ley de Gestión, Modernización y Promoción de las Áreas Industriales de la Comunitat. En él, se introduce la marca de Municipio Industrial Estratégico, en la cual Almassora quiere estar y participar para atraer a nuevos inversores y generar puestos de trabajo», apuntó la, de momento, munícipe accidental.

En la actualidad, el municipio trabaja con la Conselleria para aportar y mejorar la norma que está en tramitación «para situarse a la vanguardia de estas nuevas formas de gestión de áreas industriales», en palabras de Galí.

IMPULSO A La i+d+i // Según la estrategia diseñada por el equipo de gobierno, el crecimiento de la ciudad no puede focalizarse exclusivamente en el casco urbano o la playa. «Los polígonos son los grandes olvidados y tienen un enorme potencial, sobre todo en el marco de la investigación, el desarrollo y la innovación, la fórmula del I+D+i por la que apostamos», ha destacado Galí.

En su opinión, el suelo industrial de Almassora «es uno de los más amplios de la provincia y, sin embargo, ha estado desaprovechado durante años y todavía no ha alcanzado su máximo desarrollo». Los polígonos, «que son fuente de empleo», tienen que agotar sus posibilidades «para que los vecinos no tengan que desplazarse a otros municipios a trabajar», indica la munícipe.

Noticia publicada en El Periódico Mediterráneo:

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/impulsaran-poligonos-atraer-inversion-crear-empleo_1075464.html

Fi a les inundacions en La Foia

L’Ajuntament d’Almassora va traslladar ahir als veïns de la partida La Foia les solucions previstes per a resoldre les inundacions que pateixen els residents des de fa més d’una dècada a causa de la desconnexió del clavegueram de la xarxa pública. El consistori ha acceptat incloure aquestes millores en la segona fase de reforma del carrer Sant Jaume, valorada en 230.000 euros, que començarà després de l’estiu.

Segons ha indicat la regidora d’Urbanisme, Carmina Martinavarro, l’estudi encarregat a una empresa externa, que va costar 7.925,50 euros a les arques públiques, oferia diverses solucions d’intervenció per a solucionar els problemes de canalització de l’aigua. Estudiades les alternatives, l’Ajuntament d’Almassora escometrà dues millores, a més de reposar les canonades en mal estat.

Martinavarro ha detallat que la promoció d’habitatges es va construir sense permís per a connectar el clavegueram a la xarxa pública, circumstància que obliga als veïns a elevar l’aigua amb bombaments i que genera molèsties continuades. “No podem canviar aquesta situació, però sí oferir-los solucions que alleugen els constants episodis d’inundacions que pateixen amb les pluges”, ha declarat.

Entre elles, els adossats canviaran la seua connexió a una canonada amb més del doble de capacitat que l’actual i que, a més, rep la meitat de cabal. D’altra banda, el consistori oferirà als veïns la possibilitat que connecten la via d’evacuació d’aigua a una arqueta en el carrer per a moments de molta pluja. En últim terme, aquesta part es compromet a reposar les canonades que estiguen en mal estat en la zona. “No és la causa del problema però entenem que millorarà el conjunt”, ha assenyalat Martinavarro.

Sigue leyendo

La Almassora que quiero

A escasos días de iniciar el proyecto laboral más ambicioso de mi vida quería utilizar este espacio, el último que firmaré como primera teniente de alcalde, para hacer un balance de dos años apasionantes que dejan muchos retos por delante.

Como concejala de Igualdad y Modernización, he tenido la oportunidad de firmar el primer protocolo de seguimiento de las víctimas de la violencia de género, instaurar la Setmana de la Dona y premiar así dos vecinas de Almassora de reconocida trayectoria, apostar por la red wifi, modernizar los sistemas informáticos para acercar la Administración a la ciudadanía…

Pero en este tiempo en el equipo de gobierno también he visto recuperar el exterior del Auditori en Parque de Educación Vial, apostar por un cambio del tráfico en la playa para priorizar al peatón, nacer la Unidad de Respiro para familiares de enfermos de Azheimer, rehabilitar la ermita de Santa Quitèria, iniciar la reforma de la calle San Jaime, activar el programa piloto de basura orgánica, ampliar la biblioteca…

Nuestras decisiones han dejado por los suelos los peores augurios económicos del PP. Nos acusaron de venir a hundir la hacienda local y este lunes el pleno reconoció los 284.000 euros ahorrados en 2016 gracias control de contratos menores, un plan que activamos de forma voluntaria y pionera en la provincia de Castellón. Nada como confirmar a la oposición que vamos a recibir 5 millones de euros de la Unión Europea para inversiones, los fondos EDUSI, para acabar con su discurso catastrofista del gasto.

Como no les funciona éste prueban a rascar en el plano personal. Lo lamento por ellos, que deben de pensar que los vecinos no se enteran, pero nuestro equipo de gobierno es eso, un equipo de 11 personas que trabajan con las puertas de sus despachos abiertas a sugerencias y reivindicaciones. Así ha sido desde 2015 y así seguirá siendo cuando intercambie mi mesa de trabajo con Susanna Nicolau. ¿Y ahora qué? Pues continúa una legislatura repleta de decisiones que tomar, de peticiones que escuchar. Sin duda, la experiencia más gratificante: trabajar por Almassora.

Merche Galí

Primera teniente de alcalde de Almassora

Publicado en El Periódico Mediterráneo el 7 de junio de 2017

Signats els convenis de col.laboració amb Tambors de Passió i El Torrelló

L’alcaldessa d’Almassora, Merche Galí, ha signat dos convenis de col·laboració d’un any amb Tambors de Passió i l’associació cultural El Torrelló. En la signatura dels acords va estar acompanyada pel director i presidenta d’aquestes agrupacions, Damian Anguilella i Savina Avellana, respectivament. Aquesta col·laboració de l’Ajuntament permetrà a ambdues associacions continuar amb el desenvolupament habitual de les seues activitats, en les quals intervenen milers de veïns d’Almassora cada any.

L’agrupació de Tambors de Passió compta amb uns 200 integrants dedicats a la pràctica del tambor i el bombo. Cada Dijous Sant protagonitzen la Trencà de l’Hora en la plaça Major d’Almassora, mentre que en el seu calendari també figuren altres actuacions fora de la localitat com els concursos de Híjar i Saragossa. D’altra banda, el col·lectiu del Torrelló treballa des de fa anys en la recuperació de les arrels d’Almassora, per exemple amb l’organització de balls tradicionals.

Notícia publicada en elperiodic.com: http://www.elperiodic.com/almassora/noticias/514564_almassora-signa-convenis-col%C2%B7laboraci%C3%B3-tambors-passi%C3%B3-torrell%C3%B3.html