Archivo mensual: agosto 2017

Coordinación con Castellón para modernizar el plan de emergencias por lluvias

Los ayuntamientos de Almassora y Castelló pondrán en común sus planes de emergencias para prevenir inundaciones y actuar en caso de fuertes lluvias. La concejala de Urbanismo de Almassora, Carmina Martinavarro, contactó ayer con el edil delegado de Seguridad Ciudadana en la capital de la Plana, Antonio Lorenzo, para fijar un encuentro entre representantes políticos y técnicos de ambos consistorios que permita mejorar la capacidad de respuesta de las administraciones ante una situación de emergencia.

Sigue leyendo

¡Regina Violant digno ya!

Más de 600 niños de mi pueblo estudian en barracones. Lo hacen desde antes de que yo fuera alcaldesa, concejala, mucho antes de que decidiera dedicarme a la política. Entonces y ahora, siempre he pensado que nuestra mejor inversión es la que hacemos en educación pública porque es la clave de nuestro futuro. Por ello siempre he apoyado las reivindicaciones para conseguir lo que es de justicia: un colegio digno. Hoy me refiero al Regina Violant, y también al Santa Quitèria y a los barracones que aún se reparten por nuestra geografía.

Fruto de numerosas gestiones, en diciembre del 2015 conseguimos lo que en tres legislaturas no hizo el PP: licitar y adjudicar las obras del Regina Violant. La Generalitat reservó más de 5 millones de euros para la construcción de este centro educativo de tres líneas por el que han pasado varias generaciones de alumnos sin saber lo que es un colegio digno. La decisión de la empresa adjudicataria de ralentizar los trabajos en busca de una mejora del contrato ha motivado numerosas reuniones, llamadas, contactos a todos los niveles y un nuevo esfuerzo por parte de las familias y de todos los que integran el Regina Violant. Ahora se enfrentan a un nuevo curso en las mismas aulas de plástico, sin duda la peor herencia que nos dejaron nuestros antecesores en el Ayuntamiento de Almassora y en la Conselleria de Educación.

Pedir más tiempo y más paciencia a esas familias es duro. Por todo ello, hoy que anuncian que reactivarán las protestas les digo que yo estaré a su lado junto a la concejala de Educación, María José Tormo, el resto del Grupo Municipal Socialista y todos los miembros del equipo de gobierno que quieran sumarse. Antes y después de esas concentraciones, continuaré con la gestión desde el despacho para reivindicar las infraestructuras educativas para mi pueblo ante la administración responsable: la Conselleria de Educación.

Merche Galí

Alcaldesa de Almassora

Publicado en El Periódico Mediterráneo el 30 de agosto de 2017

 

Primer bono cultural para Almassora en 2018

De esta forma, el departamento de Cultura ha avanzado que funcionará por tramos de población para que cada vecino pueda acogerse a aquel que responda a sus circunstancias y que conllevará rebajas de hasta la mitad en el precio de la entrada individual. Entrará en funcionamiento a partir de enero, coincidiendo con el segundo trimestre de la programación cultural.

Según ha avanzado la concejala del área, Isladis Falcó, el bono establecerá categorías como: jubilado/pensionista, adulto o infantil, entre otras. “Entendemos que es una vía muy cómoda para que la gente consuma más cultura y que el epicentro de la programación en Almassora, la Casa de la Cultura, registre un incremento de visitas”, ha apuntado la edil. “Dependiendo de la categoría, con esta tarifa plana los usuarios se ahorrarán entre el 25 y el 50% del precio que pagarían si compraran la entrada suelta”, en palabras de Falcó.

 

Sigue leyendo

Primer contracte anual de manteniment de bombes d’aigua

L’Ajuntament d’Almassora signarà el primer contracte anual encaminat a tasques de manteniment dels equips de bombament i desbastament existents en la xarxa de pluvials de la platja per a evitar inundacions. Els punts d’actuació són les estaciones nord, centre Vorariu i sèquia Tarongera. A més, el consistori ha valorat en prop de 5.700 euros la posada a punt dels equips per a prevenir l’arribada de la gota freda.

El manteniment preventiu, que s’adjudicarà a través d’un contracte d’un any pressupostat en 11.500 euros per a valorar possibles millores a la finalització del mateix, inclou comprovacions de tot tipus: inspeccions, neteja de les bombes, substitució de peces defectuoses o desgastades per l’ús, canvis d’oli i filtres i revisió de circuits de refrigeració en circuits electrògens i comprovació de les condicions del pou de les bombes amb el consegüent informe general.

El Servei Municipal de Manteniment i Logística (SMML), encarregat d’aquest contracte pioner, especifica l’obligatorietat de l’empresa d’informar a l’Ajuntament en cas d’anomalies. I, en aquest sentit, una de les novetats que afig el consistori com a millora respecte al sistema actual és la visualització del funcionament i estat de les bombes i instal·lacions a través de dispositius electrònics, que queda al marge del contracte de manteniment ordinari.

Sigue leyendo

Almassora, sede de ciudades intermedias

El próximo mes de octubre, después de las fiestas del Roser, Almassora se convertirá en sede de la Conferencia de ciudades de rango intermedio. En esta segunda edición (la primera se celebró en Vila-real en 2014) ejerceremos como anfitriones de los municipios de Alicante y Valencia que han aceptado poner en común las experiencias, problemáticas y anhelos de quienes habitamos y gestionamos localidades de tamaño similar.

Junto a la Fundación Formación y Desarrollo Urbanístico y la consultora Axioma, que planificó todo el proceso para conseguir (¡Y lo consiguió!) los 5 millones de euros de fondos europeos EDUSI, ahora elaboramos unas jornadas institucionales que reunirán a representantes municipales, expertos y técnicos. Sobre la mesa se abrirá el debate del modelo de ciudad al que aspiramos y los obstáculos que nos encontramos día a día para lograrlo.

Gestionar los residuos, diseñar alternativas al uso del coche privado en itinerarios urbanos o implantar nuevas tecnologías para facilitar el día a día de la ciudadanía son algunas de las cuestiones que están en nuestra agenda. Por ello queremos conocer la experiencia del resto de municipios valencianos en éste y otros ámbitos para aprender de su trayectoria y buscar fórmulas que se adapten a nuestra propia idiosincrasia.

Contamos con fortalezas como el gran potencial que todavía queda por desarrollar en nuestros polígonos industriales, la cercanía a la capital, la riqueza ambiental del Millars, la playa, la particularidad del casco antiguo, un clima propicio para el uso de la bicicleta… Y el convencimiento de que con trabajo nos equipararemos a ciudades que tradicionamente han estado mejor posicionadas que la nuestra.

Ya trabajamos en esa dirección: hemos iniciado los trámites para lograr la marca Municipio Industrial Estratégico, estamos cerrando el calendario para canalizar la llegada de las subvenciones europeas al desarrollo urbano sostenible y ahora convocamos este foro que será un referente autonómico para planificar las ciudades que queremos construir. Les invito a que asistan a este encuentro que decidirá el futuro a corto y medio plazo de Almassora, su casa.

Merche Galí

Alcaldesa de Almassora

Publicado en El Periódico Mediterráneo el 23 de agosto de 2017

Bonificarem l’impost de vehicles als menys contaminants

L’Ajuntament d’Almassora bonificarà l’Impost de Vehicles de Tracció Mecànica (IVTM) als propietaris del parc mòbil menys contaminant. El departament d’Intervenció estudia ja les diferents fòrmules per a incorporar aquesta prestació i modificar l’ordenança municipal en l’últim trimestre de l’any perquè entre en vigor en 2018. Serà el primer any en què els amos de turismes ecològics obtinguen descomptes en aquest impost.

Segons ha indicat el regidor d’Hisenda, Santiago Agustí, «la llei reconeix bonificacions de fins al 75% en aquesta taxa, no així l’exempció completa, però considerem que és una bona mesura per a premiar als qui aposten per aquest tipus de vehicles, que representen el futur de la locomoció a motor com a declaració respectuosa cap a l’entorn».

Sigue leyendo

Más obras, más trabajo

Superado el ecuador del mes de agosto, en una semana propicia para el descanso estival, me acuerdo de todos esos pequeños empresarios de Almassora que este año no podrán disfrutar de sus merecidas vacaciones porque, como autónomos, se enfrentan a dificultades extraordinarias de sobra conocidas por todos. Ejemplo de ello son las pymes que se dedican a la construcción y que, si hay suerte, tendrán nuevos encargos en el verano, tiempo de mudanzas y reformas.

Queremos dar un respiro a estos profesionales y ampliar su estabilidad al tiempo que ofrecemos a los consumidores la información necesaria para que soliciten ayudas públicas para ejecutar obras de mantenimiento en sus viviendas. Es por ello que este mes hemos firmado el convenio de adhesión a la red de Oficinas de Información de Rehabilitación, un proyecto de la Conselleria de Vivienda al que nos sumamos para ofrecer ventajas a los usuarios y trabajo a las empresas.

Este doble fin es aún más ambicioso: incentivar la rehabilitación conlleva dinamizar los barrios y evitar su envejecimiento y consiguiente abandono. Y ello lo lograremos  abriendo esta oficina en el Ayuntamiento de Almassora, a la que podrá acudir cualquier vecino que quiera reformar su casa o hacer mejoras como un simple cambio de caldera. Allí podrá informarse de las ayudas que le corresponden, ya que generalmente no se solicitan por desconocimiento.

Pero esta oficina también ofrecerá atención especializada para el sector y para los profesionales. Ellos forman parte del proyecto que ha diseñado el Consell para la conservación del parque de viviendas, iniciativa que nos llevará a actualizar el censo de edificios de más de 50 años, y que va encaminado también a reconducir el modelo de construcción como motor económico.

No me refiero a grandes obras ni a proyectos faraónicos. Ya sabemos el resultado generado… Es mucho más sencillo. Creemos que si un ciudadano de nuestro pueblo va a realizar una reforma, por ejemplo, en una cocina o en un baño recurrirá a una empresa vecina, que siempre ofrece ese plus de cercanía sin descuidar la profesionalidad. Ello repercutirá directamente en la creación de empleo.

Merche Galí

Alcaldesa de Almassora

Publicado en El Periódico Mediterráneo el 16 de agosto de 2017

Abierto por vacaciones

Si ustedes no se han marchado de vacaciones fuera de Almassora habrán percibido una actividad inusual, impropia de estas fechas, en los colegios. La puesta a punto de los centros para que la actividad escolar inicie el curso el 11 de septiembre nos ha llevado a multiplicar actuaciones en nuestros centros públicos. Hasta 100.000 euros destinamos este año a que las instalaciones sean lo más adecuadas posible al alumnado.

Nuestra prioridad, como no podía ser de otra manera, pasa por desbloquear la ralentización de las obras del Regina Violant. Mientras la Conselleria de Educación sigue negociando para acelerar tanto como se pueda el proceso, el Ayuntamiento de Almassora lleva a cabo aquellas intervenciones que son de su competencia, y que en el ámbito escolar se centran en el mantenimiento de edificios.

Es por ello que este verano, entre otras actuaciones, sustituimos el pavimento de seguridad de las zonas infantiles en el colegio Hermanos Ochando, pintamos las aulas de tres años y sustituimos persianas rotas. En Embajador Beltrán las tareas incluyen renovar las canaletas del patio y pintar los pasillos y la entrada del edificio principal. Los operarios reparan también las goteras y la fontanería de Errando Vilar, mientras que Cardenal Cisneros pone fin a las filtraciones, mejora los lavabos y luce nueva pintura en los accesos y la zona administrativa. Por su parte, Santa Quitèria y Regina Violant mejoran las soleras para albergar las aulas prefabricadas que eliminaremos con la edificación definitiva.

También se pone ‘guapa’ este verano la piscina municipal. Este mes permanece cerrada para que el Servicio Municipal de Mantenimiento y Logística ejecute el proyecto de mejora de la red de saneamiento. Hemos reservado más de 11.000 euros para crear esa doble canalización que permitirá separar el agua procedente de las duchas del resto de conducciones de evacuación. Así ampliaremos la capacidad de la red y reduciremos el riesgo de averías. Las revisiones de fontanería, carpintería y electricidad completan la intervención en el recinto. Como ven, la actividad no cesa en Almassora: abrimos por vacaciones. Pasen un buen verano.

Merche Galí

Alcaldesa de Almassora

Publicado en El Periódico Mediterráneo el 9 de agosto de 2017