Archivo mensual: septiembre 2017

Heredarás la deuda

El Ayuntamiento de Almassora acabará 2017 con la deuda más baja de la década. Los números que presenta la Tesorería no dejan lugar a dudas: cerraremos el año adeudando a los bancos 3,2 millones de euros en créditos. La cifra confirma que hemos hecho las cosas como tocaba y que, ni aún sumando la deuda con otras administraciones ni leasings de vehículos ni ningún otro compromiso, nos acercaremos a los 11,8 millones de euros que llegó a deber nuestro pueblo en el 2013. Reducir la morosidad en esos valores no es fruto de la casualidad, sino de llevar las cuentas al día. Lo sabe bien nuestro concejal de Hacienda, Santiago Agustí, que esta semana ha trabajado en el expediente para la inminente amortización de 923.000 euros de un préstamo refinanciado en 2014 pero con origen en el centro de todas las debacles económicas de este Ayuntamiento: la avenida Generalitat.

Recuerdo cuando nos dijeron que la deuda (millonaria) con los vecinos estaba saldada gracias a una gestión casi milagrosa del anterior equipo de gobierno. Las cifras demuestran que no es así y que hoy seguimos pagando por no haber negociado con los propietarios de los terrenos afectados por las expropiaciones. Las costas judiciales, los abogados, los intereses… Nada es gratuito. Y si en su día obligó a recortar los servicios públicos para atender el fallo judicial, hoy todavía pagamos por ello.

 Pero no miramos al pasado, sino hacia al presente. Y el análisis económico, basado en datos objetivos, nos da la razón: no hemos firmado ningún crédito con ningún banco desde que accedimos al equipo de gobierno, no hemos subido los impuestos y pagamos a nuestros proveedores en plazos de 24 a 28 días, cifras de las que presumo porque son excepcionales, como los servicios técnicos que trabajan cada día para seguir mejorando.

Gracias a ello logramos el superávit que ahora nos permite amortizar créditos y reducir los intereses que año tras año pagamos con los impuestos de los ciudadanos. A ellos nos debemos y por ese motivo en 2018 introduciremos mejoras fiscales como la bonificación de vehículos sostenibles. Y todo ello con un calendario de pagos más flexible.

Merche Galí

Alcaldesa de Almassora

Publicado en El Periódico Mediterráneo el 15 de septiembre de 2017

Almassora i Castelló coordinen els seus plans d’inundacions

La Policia Metropolitana incorporarà la comunicació d’emergències per pluges i inundacions al seu canal propi per a millorar els temps de resposta davant una situació de risc per a la ciutadania. Així ho han acordat avui els responsables de la seguretat de Castelló i Almassora en la reunió convocada per la regidora d’Urbanisme, Carmina Martinavarro, per a guanyar eficàcia a través dels protocols comuns.

En representació de la capital han assistit el regidor de Seguretat, Antonio Lorenzo; el responsable de Protecció Civil, Antonio Costa; l’intendent general de la Policia Local, José Luis Carque, i un agent. Per la seua banda, el consistori amfitrió ha comptat amb l’edil de Seguretat, Roger Beltrán; la regidora de Platges, Amaya Gómez; l’intendent principal de la Policia Local, Roberto Verdoy, i la cap del Servei Municipal de Manteniment i Logística, Carmen Burguete.

Martinavarro ha agraït la col·laboració de l’Ajuntament de Castelló «i la seua disposició des del primer moment per a millorar la resposta que donen els equips d’emergència a la ciutadania davant una urgència per pluges fortes com les quals patim al gener». Aquesta voluntat es traduirà en l’obertura del canal de comunicació de la Policia Metropolitana al flux d’alertes davant situacions de risc. D’aquesta forma, els diferents cossos que intervenen en aquestes operacions tindran informació al moment de cada actuació.

Sigue leyendo

Nuevo curso, nuevos retos

Empieza el curso escolar… y el político. Casi para todos, este mes representa el comienzo de algo nuevo. Septiembre deja atrás las particularidades del verano para devolvernos a la realidad del día a día con nuevos proyectos y aquellos que no pudieron materializarse antes. El Ayuntamiento de Almassora no ha dejado de trabajar en julio ni agosto, ninguna institución debería hacerlo, pero vuelve a la carga con retos importantes y yo misma me encargaré de ir contándoselos en esta sección desde hoy  mismo.

De sobra es conocido por todos el problema que arrastra el colegio Regina Violant. Desde 2006 opera en barracones que nacieron llamándose provisionales y que han marcado a varias generaciones de vecinos de Almassora. Después del concurso público y la adjudicación, la empresa encargada de las obras las ralentizó en un intento por modificar el presupuesto del contrato al alza. De haberse ajustado a las condiciones establecidas y firmadas en su día, más de 600 pequeños estarían preparándose para estrenar un colegio digno, un colegio de verdad.

Este contratiempo del que no es responsable la Generalitat Valenciana (que reservó los 5,1 millones de euros necesarios para la obra y la sacó a concurso después de varias legislaturas de gobiernos del PP sin nada más que promesas), ni el Ayuntamiento de Almassora (que sólo puede ocuparse por ley del mantenimiento de los colegios) nos ha llevado a múltiples gestiones para minimizar el impacto para la comunidad educativa de otro año en aulas de plástico.

Abrir un colegio es uno de los proyectos más satisfactorios para un alcalde. Nada me haría más feliz al frente del Ayuntamiento de Almassora que ver a los alumnos del Regina Violant (y a los del Santa Quitèria) estrenando un colegio en condiciones. Pero mientras actuamos como intermediarios entre las familias y la Conselleria de Educación para saber el desenlace de este bloqueo que esperamos tenga los días contados, la actividad continúa en el consistorio.

El departamento de Urbanismo, que en su día redactó el diseño del Regina Violant y posteriormente aceptó la dirección de obra para acelerar la obra, tuvo que desatender otras cuestiones a las que ahora volveremos. Y en este punto tiene un papel destacado la EDUSI, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, o lo que es lo mismo, la recepción y gestión de los 5 millones de euros que nos ha concedido la Unión Europea (la cantidad límite a la que podíamos aspirar) para invertir en el urbanismo de Almassora. El Ayuntamiento aportará idéntica cuantía. En total, 10 millones de euros para diseñar la Almassora del futuro siguiendo las reglas que marca Europa: movilidad sostenible, transporte público, accesibilidad, priorización del peatón…

Por este motivo la práctica totalidad de los departamentos municipales se volcarán en los próximos meses (algunos ya están en ello) para presentar los proyectos, cumplir los plazos, velar por su legalidad, etc. y que la UE aporte las cantidades comprometidas. Por ello auguro un desenlace del año con obras tan importantes como la remodelación de la calle San Jaime para convertirla en un bulevar y la ampliación del carril bici por Boqueras. En el urbanismo bien entendido, alejado de las obras faraónicas, arranca el curso para Almassora.

Merche Galí

Alcaldesa de Almassora

Publicado en Levante de Castelló el 10 de septiembre de 2017

Iberdrola conectará toda la red eléctrica de la playa de Almassora para evitar cortes de luz

Iberdrola ha trasladado al Ayuntamiento de Almassora su intención de mejorar la red eléctrica con una actuación clave en la costa local. Se trata del mallado de la red en la zona de Tramuntana, que supondría el cese de los cortes de suministro que sufren todos los puntos del distrito marítimo con relativa frecuencia, sobre todo ante tormentas con aparato eléctrico.

Así lo han trasladado el responsable de Iberdrola en el sector de Castelló, Carlos Sánchez-Tejerina Fernández-Vicario, y el encargado del mantenimiento de media y baja tensión de la firma en Castelló, Francisco Sales, a la alcaldesa de Almassora, Merche Galí, en la reunión concertada por la mercantil para anunciar inversiones de modernización del circuito en el municipio.

En el encuentro, en el que también han participado técnicos municipales y el concejal de Servicios Públicos, Joan Antoni Trenco, los delegados de Iberdrola han anunciado su propuesta de invertir en Almassora para modernizar la red de media tensión, además de soterrar cableado en distintos puntos del municipio y coordinar el calendario de obras municipales para aprovechar las zanjas y evitar la duplicidad de actuaciones en la vía pública.

El proyecto más ambicioso es el previsto en la playa. Según ha avanzado la alcaldesa, mallar la red frente a la distribución radial actual permitiría la alimentación eléctrica por puntos, de manera que una avería concreta en un tramo no afectaría al conjunto del circuito, como ocurre en la actualidad. No en vano, en las redes malladas cada nodo está conectado a todos los demás, de manera que el suministro podría canalizarse a través de cualquiera de éstos por diferentes vías en caso de que se produzca una interrupción en algún tramo.

Sigue leyendo

Sumem futur: manifest socialista pel canvi

Els i les socialistes del PSPV-PSOE ens trobem en un procés clarament marcat per la paraula canvi. Canvi de cicle polític, canvi d’época històrica i canvi de paradigmes per a poder fer front als reptes que la societat i la ciutadania tenen  en aquests moments. En poc més de tres mesos, de maig a juliol, hem triat els nostres secretaris generals nacional i federal, Ximo Puig i Pedro Sánchez, i hem celebrat dos congresos, el XXXIX del PSOE, i el XIII del PSPV-PSOE.

Sigue leyendo

Nueva inversión en pozos de abastecimiento de agua

La empresa Facsa ha iniciado la renovación de las infraestructuras más deterioradas del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado de Almassora con la sustitución del grupo de presión del sector hidrométrico Tellado. La inversión forma parte de un paquete de medidas, valoradas en 68.581 euros, consensuadas entre el Ayuntamiento de Almassora y la empresa encargada del suministro y mantenimiento de la red.

Por lo que respecta al servicio de abastecimiento, el plan de obras ha comenzado la renovación del grupo de presión del sector hidrométrico Tellado, a la espalda del IES Álvaro Falomir, cuyos elementos mecánicos estaban muy deteriorados. El concejal de Servicios Públicos, Joan Antoni Trenco, ha visitado las instalaciones junto al jefe de servicio de Facsa en Almassora, Rafael Lahuerta, tras la puesta en marcha del nuevo grupo de bombas.

 

Sigue leyendo

Almassora bonificarà un 95% l’IBI d’habitatges socials

L’Ajuntament d’Almassora bonificarà fins a un 95% l’Impost sobre Béns Immobles (IBI) de naturalesa urbana d’aquells immobles de la Generalitat Valenciana destinats a habitatge social. La corporació municipal aprovarà en el ple d’octubre la modificació de l’ordenança reguladora de dita imposada perquè entre en vigor el pròxim any.

D’aquesta forma, Almassora s’uneix així al Pla de Dignificació de l’Habitatge Social de la Conselleria d’Habitatge. Un dels objectius d’aquesta iniciativa passa per reordenar les càrregues tributàries que graven l’habitatge social i regularitzar el deute existent amb els ajuntaments. Per a açò, l’equip de govern s’adherirà a la sol·licitud del Consell de declarar com a activitat d’utilitat pública per la concurrència de circumstàncies socials el lloguer social d’habitatges realitzats per l’administració pública.

Sigue leyendo