Archivo mensual: diciembre 2017

2018: aprobado el presupuesto de 22,4 millones de euros

El Ayuntamiento de Almassora aprobó ayer el presupuesto del 2018, de 22.456.628,10 euros, que refleja un repunte de la inversión del 143,65%. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del PSPV y Compromís, la abstención de Ciudadanos y en contra del PP (con seis sufragios por la ausencia de su portavoz, Luis Martínez), Se Puede y el concejal no adscrito, Sergio Manrique.

Vídeo resumen del presupuesto 2018: Almassora pressupostos 2018

El capítulo inversor absorbe 1.694.090,85 euros, frente a los 695.284,78 euros del ejercicio vigente. El desarrollo de las primeras actuaciones incluidas en la estrategia Edusi y cofinanciadas por la Unión Europea marcará los gastos del próximo año.

La alcaldesa, Merche Galí, destacó los pilares sobre los que se asientan las cuentas. «Además del esfuerzo inversor; la apuesta por la creación de empleo, con una inyección que triplica este capítulo en un año; la reducción de la deuda y el aumento de los contratos de servicios públicos», indicó. Este último apartado recoge un incremento de 900.000 euros para mejorar la imagen y el mantenimiento de la localidad.

TASAS // En el próximo ejercicio también reducirán la presión fiscal, con una rebaja del IBI social y del impuesto de vehículos para aquellos considerados ecológicos. El consistorio dejará de ingresar 100.000 euros en impuestos directos por esta política.

Noticia publicada en El Periódico Mediterráneo

III Congreso Provincial del PSPV en Castellón: aprobada la nueva ejecutiva

El tercer Congreso Provincial del PSPV en Castellón ha aprobado con el 76% de los votos la nueva ejecutiva que liderará el partido en los próximos 4 años. En total, ha habido 155 votos a favor, 48 en blanco y ninguno en contra. El nuevo secretario general, Ernest Blanch, contará con un equipo de 60 personas, 27 mujeres y 33 hombres, con el objetivo de que el PSOE gobierne en más alcaldías y le gane al PP la Diputación de Castellón tras las elecciones de 2019.

La nueva ejecutiva estará formada por 6 vicesecretarías que dan protagonismo a los territorios y a las mujeres: la primera vicesecretaría de acción política y territorial la ocupará Anna Belén Edo; la segunda, de relaciones institucionales, Germán Renau; la tercera vicesecretaría sectorial será para Ángel Badenas; la vicesecretaria de militancia y derechos será Ruth Sanz, el de Acción Territorial Ramón Martínez y el sexto vicesecretario Josep Martí.

En la ejecutiva también destacan nombres como la alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, que será secretaria de organización del partido, Merche Galí, alcaldesa de Almassora; Esther Lara, alcaldesa de les Alqueríes o María José Madrid, alcaldesa de Bejís. De Castellón de la Plana, entran en la ejecutiva los concejales del Ayuntamiento, Rafa Simó y Jose Luis López.

Sigue leyendo

Castellón y Almassora, unidas contra las inundaciones

El Ayuntamiento de Almassora recogerá las sugerencias del consistorio de la capital de la Plana en el protocolo de emergencia por lluvias que redactan en estos momentos los diferentes departamentos municipales. Así lo avanzó la concejala de Urbanismo de Almassora, Carmina Martinavarro, tras una reciente visita a las infraestructuras hidráulicas de la localidad vecina.

En este caso, el concejal de Ordenación del Territorio de Castellón, Rafa Simó, acompañó a la edila para conocer los sistemas de evacuación de aguas que utiliza la capital de la Plana en caso de episodios de fuertes lluvias para minimizar los riesgos de inundación, especialmente en zonas sensibles como la Marjaleria.

«Hemos compartido con Almassora el protocolo de inundaciones en épocas de lluvias que activamos en nuestra ciudad cuando estamos ante una situación adversa y hemos visitado algunos de los sistemas que utilizamos en Castellón, como los tornillos de Arquímedes o el sistema de bombeo que tenemos en puntos como la acequia la Obra», indicó el responsable de Servicios Públicos.

Sigue leyendo

El absentismo cae un 42% en un año

El departamento de Educación de Almassora ha confirmado el descenso del absentismo en un 42% en un solo año en los colegios e institutos públicos de la localidad. Los datos que se desprenden de la mesa del absentismo, celebrada el mes pasado en el consistorio, apuntan a una caída drástica en centros de Infantil y Primaria y un ligero descenso en casos de Secundaria.

Según el balance presentado por la concejala de Educación, María José Tormo, los colegios registran en la actualidad cuatro casos que forman parte del protocolo de seguimiento, frente a los 20 abiertos en 2016. Esta reducción del 80% es la más significativa del balance con un dato tan positivo como la erradicación total del absentismo en el colegio Santa Quitèria, en la zona oeste de Almassora.

Por otro lado, los datos registrados en los dos institutos apuntan a un descenso de cinco casos entre 2016 y 2017, una reducción del 16,6%, al pasar de 30 a 25 expedientes en un año. En el global de asuntos que sigue la mesa de absentismo, el descenso es de 21 expedientes. Frente a los 50 abiertos en 2016, en estos momentos hay 29, cifra que representa un descenso total del 42%.

Tal como ha indicado la concejala, presidenta de la mesa de absentismo, “esta caída sustancial de una problemática tan importante como es la falta de asistencia a clase no es fruto de la causalidad, sino de los numerosos medios que hemos activado conjuntamente entre Educación y Servicios Sociales para atajarla”. Ejemplo de ello son el Programa de Aula Compartida (PAC) para alumnado de entre 14 y 16 años o el plan de refuerzo académico, que ha logrado que un 79% de los alumnos inscritos mejoraran sus notas y no sintieran la frustración del fracaso.

Tanto Tormo como la responsable de Servicios Sociales, Diana Belliure, han recordado al Partido Popular, crítico con la ausencia de convocatoria del ente, que reunir a la mesa sin activar herramientas para atajar la problemática “es puro ‘postureo’”. Además de Tormo, en la mesa también tuvieron representación los directores de colegios e institutos, la inspectora de Educación de la zona, una funcionaria del Ayuntamiento, Servicios Sociales, Guardia Civil y la Unidad de Mediación de la Policía Local de Almassora.

Artículo publicado en www.laplanaaldia.com

25 anus de l’arribada dels refugiats bosnians

«Amb el desig que mai ningú haja d¡abandonar la seua terra per conflictes armats, Almassora agraeix al poble bosnià els 25 anys d’afectuosa convivència». Hui hem descobert la placa que recorda l’arribada dels refugiats bosnians. Benvingut siga qui a sa casa ve!

2018: año EDUSI

2018 será un buen año para Almassora. Lo dice el presupuesto municipal que presenté este miércoles junto al concejal de Hacienda, Santiago Agustí, y la primera teniente de alcalde, Susanna Nicolau. Como resumen les diré que alcanzaremos los 22,4 millones de euros, un 6,23% más que las cuentas que están en vigor, y que las inversiones crecerán un 143,65% hasta los 1.694.090,85 euros.

No echen la vista atrás para compararlo con ningún presupuesto de los últimos años. Ni siquiera en año electoral, cuando echaba el resto, fue capaz el PP de presentar unas cuentas tan ambiciosas. Ahora que piden que cumplamos el objetivo deuda cero les recuerdo que en 2015 heredamos la suya de 7,3 millones y que ya la hemos reducido hasta los 3,2 millones, la más baja de la década. En 2018 estará por debajo de los 2,8 millones. Ya ven, dos ayuntamientos se endeudan menos que uno solo.

Sigue leyendo