La concejal y candidata socialista Mercedes Galí apuesta por la consulta directa de los vecinos en las decisiones municipales
La candidata y concejal socialista en el Ayuntamiento de Almassora, Mercedes Galí, se compromete a abrir los plenos a la participación ciudadana y a instaurar medidas que permitan la consulta popular en cuestiones claves del municipio cuando acceda a la alcaldía. Galí considera que no se puede gobernar de espaldas a los ciudadanos, y por ello defendió en el pleno municipal celebrado ayer una moción en la que instaba a aprobar un reglamento de participación vecinal en las sesiones plenarias. La moción fue desestimada por el PP, quien ya ha rechazado anteriormente esta propuesta “que consideramos esencial para conocer las inquietudes y preocupaciones de los ciudadanos”, ha dicho Galí.
El PSPV de Almassora defendió en su moción que el Reglamento incluyera otras formas de participación directa de los vecinos como el derecho de petición, la audiencia pública, iniciativa ciudadana, la consulta popular o referéndum. “Ya en abril de 2014 propusimos que se celebrara una Comisión para consensuar el texto del Reglamento sin que hasta ahora se haya hecho nada al respecto, lo que motivó que lo llevásemos al pleno como moción”, ha resaltado Galí.
Hay que recordar que el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales contempla que las corporaciones pueden establecer un turno de consultas para el público asistente sobre temas concretos de interés municipal. De hecho, así funciona en otros ayuntamientos de la provincia.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Almassora aprobó por unanimidad la moción socialista que instaba a revisar la obra del polideportivo municipal para que cuente con baños accesibles. El consistorio remodeló las instalaciones, pero actualmente el acceso a los aseos se realiza por tres escaleras que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.