C/​ Sant Felip, 15 bajo, Almassora
info@socialistesalmassora.org

Municipalizamos la red wifi gratuita para ahorrar costes

 El Ayuntamiento de Almassora ha reservado una partida de 20.000 euros en las inversiones de 2016 para instalar su propia red wifi de acceso gratuito para los vecinos. En la actualidad es una empresa externa la que sirve el acceso a la red, una circunstancia que el equipo de gobierno quiere atajar para evitar ese gasto permanente. La intención es que la gestión sea directa a partir del próximo año.

La red wifi diseñada desde el Ayuntamiento de Almassora se instalará progresivamente en los edificios públicos, las plazas y también la playa de la localidad. “Si disponemos de nuestra propia red estaremos hablando de una inversión, y no de un gasto, porque redundará en el beneficio directo de los vecinos y no necesitará de continuas inyecciones de capital”, en palabras de la edil de Modernización, Merche Galí.

Esta adquisición de software forma parte de las 16 inversiones reconocidas en el capítulo 6 del presupuesto del próximo ejercicio y que suma 596.545,36 euros. El trinquete municipal (125.000 euros), el parque de ocio en Tramuntana (100.000 euros) o la construcción de una zona lúdica juvenil en el entorno del Auditori Les Boqueres (60.000 euros), en el espacio compartido por el Parque Municial de Educación Vial, son otras de las propuestas recogidas en las cuentas de 2016.

Además, el Ayuntamiento de Almassora destinará 50.000 euros al Plan Especial de la Vila, una cantidad que irá incrementando a medida que avance el proyecto, y 25.000 euros a la compra de terrenos para el futuro parque público del Serrallo previsto para minimizar el impacto de las industrias sobre la costa local. El presupuesto incluye 15.000 euros para la construcción de un aseo anexo al kiosco de la plaza de la Picaora y 7.000 euros para la consolidación de las excavaciones del yacimiento del Torrelló del Boverot, además de 100.000 euros para acondicionar la Escuela Taller al ser la opción más valorada de los presupuestos participativos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES