C/​ Sant Felip, 15 bajo, Almassora
info@socialistesalmassora.org

No al segundo médico en los ‘bous al carrer’

Merche Galí, en representación del Ayuntamiento de Almassora, firma contra la disposición que exige la presencia de dos médicos en los festejos de «bous al carrer»:

 

A los síndics de los grupos parlamentarios de Les Corts.

Estimados síndics:

Los festejos de bous al carrer son una realidad muy arraigada en nuestra Comunitat. Una realidad que va más allá de cualquier color político.

Los festejos de bous están obteniendo en estos años los mejores números de su historia. Unos números que indican un crecimiento cuantitativo que no debe obviar su crecimiento cualitativo.

En este contexto, el pasado 30 de diciembre de 2017, entró en vigor una nueva disposición adicional por la que se exige la presencia de dos médicos en los festejos de bous al carrer. Uno de ellos, el jefe del servicio médico, debe ser especialista en cirugía o traumatología, tener conocimientos en SVA y, asimismo, poseer formación en asistencia médica a heridos en festejos taurinos.

En paralelo, desde el año 2016 se han venido desarrollando en el seno de la dirección general para la Agencia de Seguridad y, más en concreto, a través de la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales (Bous al carrer) de la Comunitat Valenciana, los trabajos para la reforma y mejora del actual reglamento regulador de estos festejos.

En dicha Comisión (que reúne a todos los sectores vinculados a las fiestas taurinas del toro en la calle), cada representante aporta su punto de vista para la mejora de la fiesta. Más en concreto y en el tema que nos ocupa, cada vocal ha podido alegar, argumentar y defender su criterio en la nueva redacción del reglamento taurino.

La enmienda para la presencia de dos médicos en los mismos no es nueva. En particular, fue una iniciativa presentada por el Consejo de Colegio de Médicos de la Comunidad Valenciana en la consideración y tratamiento (por la Administración y, sobre todo, a través de la vía judicial) durante la tramitación del texto actualmente vigente y que, ya en su día, fue rechazada por consideraciones diversas.

El consenso logrado en temas (a veces dificultosos) relativos a los festejos de bous, no consiste en aceptar todo y decir siempre que sí. Hay supuestos donde los intereses de unos colectivos chocan con los intereses de otros y, en este punto, es la Administración quien debe de decidir.

Esta decisión no es, obviamente, arbitraria. Por el contrario, es la Administración quien tiene que ponderar y revisar cada alternativa para decidir aquello que resulte más beneficioso (principio coste/beneficio) para la fiesta.

A día de la fecha, la presencia de los dos médicos se antoja como una realidad excesiva para los festejos de bous tanto cuantitativa como cualitativamente. Cuantitativa porque, dada la función del facultativo de estabilización del herido/paciente para su traslado al hospital concertado, no resulta necesaria la estancia de un segundo médico cuya función sería, en la práctica, más propia de un enfermero. Cualitativamente porque, la exigencia de todas las titulaciones y especialidades exigidas al médico jefe del servicio, restringirían de modo muy evidente la presencia de profesionales cualificados para atender un festejo de bous con las negativas consecuencias que de ello se derivarían.

 

En este sentido, el consenso logrado en el seno de la Comisión de Festejos Taurinos se ve alterado por la introducción en paralelo de una disposición adicional que ha puesto en duda los trabajos del Consell de la Generalitat, en guardia a la mayor parte de municipios donde se organizan festejos de bous además de contemplar un supuesto que ya fue puesto en entredicho por el propio Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana al no aceptar la alegación interpuesta en recurso judicial por el Consejo de Colegios de Médicos.

En consecuencia, se solicita que, por parte de los Grupos Parlamentarios, se adopten las medidas necesarias para proceder a su derogación.

Sin perjuicio de ello, nada obsta a que, en el seno de la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales (Bous al Carrer) de la Comunitat Valenciana, se proceda al estudio, debate, consideración y búsqueda de nuevos consensos en esta cuestión así en como en todo aquello que resulte relevante y necesario para la fiesta.

Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES