libros

Más de 1.000 alumnos cobran las becas de los libros de texto

Más de un millar de alumnos de Almassora han cobrado las becas para la compra de libros del programa XarxaLlibres. La Tesorería municipal ha confirmado el pago de los 82.334,14 euros en ayudas correspondientes a la segunda fase de la iniciativa impulsada desde la Generalitat Valenciana. Entre las dos partes del programa económico, el consistorio ha desembolsado 217.124,55 euros para garantizar el acceso de los pequeños en edad escolar a los libros de texto.

almassora-xarxallibres

En la primera fase del proyecto, el ayuntamiento invirtió 134.790,41 euros para becar a 1.169 alumnos con independencia de la renta económica de las familias. En este nuevo ciclo, la cantidad atiende la solicitud de aquellos estudiantes, 1.027 en total, que devolvieron los libros al finalizar el curso siguiendo los requisitos establecidos por la Conselleria de Educación.

«Nunca antes el municipio había hecho un esfuerzo económico semejante para ayudar a las familias con la compra de los libros de texto de sus hijos, una iniciativa de la Generalitat Valenciana que apoyamos desde el primer momento porque no hay fin más justo que el del acceso a la educación», señala la concejala del área, María José Tormo, quien agradece la «paciencia» de las familias durante la tramitación de los más de mil expedientes.

Noticia publicada en Levante de Castelló.

Libros contra la intolerancia

En un momento de confrontación social a escala global, con los atentados de París todavía sacudiéndonos el alma por esa barbarie sin sentido que nos deja porqués para los que no tenemos respuesta, desde nuestra Administración local, con los escasos medios que tenemos a nuestro alcance, solo nos queda luchar contra la intolerancia con la mejor arma del pacifismo: la educación.

Por ello, el Ayuntamiento de Almassora demostrará su compromiso con el pilar básico de la sociedad registrando las solicitudes para las ayudas a los libros de texto, a partir del 1 de diciembre y multiplicando esfuerzos para que ninguna familia se quede sin esa subvención que forma parte de la Xarxa Llibres. No es una declaración de intenciones, es un proyecto de la Generalitat que suscribimos desde el primer momento, reservando una partida inicial de 80.000 euros que aliviará a las familias ese esfuerzo de cada nuevo curso para dar a sus hijos la mejor educación posible.

Cuesta creer que la Diputación provincial de Castellón, con un presupuesto infinitamente mayor que el de nuestros consistorios, haya ido dando bandazos durante meses sin confirmar su adhesión a la causa desde el minuto cero. Ahora sí, ahora no. ¿Es que hay algún proyecto más noble o prioritario que facilitar la educación para crear una sociedad futura más justa y libre? Para este equipo de gobierno, no. Desde luego.

Merche Galí Alfonso

Primera teniente de alcaldesa de Almassora

(El Periódico Mediterráneo, 18 de noviembre de 2015)

Síguenos
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Youtube