María José Tormo
Más de 1.000 alumnos cobran las becas de los libros de texto
Más de un millar de alumnos de Almassora han cobrado las becas para la compra de libros del programa XarxaLlibres. La Tesorería municipal ha confirmado el pago de los 82.334,14 euros en ayudas correspondientes a la segunda fase de la iniciativa impulsada desde la Generalitat Valenciana. Entre las dos partes del programa económico, el consistorio ha desembolsado 217.124,55 euros para garantizar el acceso de los pequeños en edad escolar a los libros de texto.
En la primera fase del proyecto, el ayuntamiento invirtió 134.790,41 euros para becar a 1.169 alumnos con independencia de la renta económica de las familias. En este nuevo ciclo, la cantidad atiende la solicitud de aquellos estudiantes, 1.027 en total, que devolvieron los libros al finalizar el curso siguiendo los requisitos establecidos por la Conselleria de Educación.
«Nunca antes el municipio había hecho un esfuerzo económico semejante para ayudar a las familias con la compra de los libros de texto de sus hijos, una iniciativa de la Generalitat Valenciana que apoyamos desde el primer momento porque no hay fin más justo que el del acceso a la educación», señala la concejala del área, María José Tormo, quien agradece la «paciencia» de las familias durante la tramitación de los más de mil expedientes.
Noticia publicada en Levante de Castelló.
Puesta a punto para la vuelta al ‘cole’
La pintura del colegio Cardenal Cisneros, las ventanas motorizadas del Errando Vilar, las puertas de los patios de Embajador Beltrán, entre otras labores, se suceden estos días en los centros educativos de Almassora para que los escolares comiencen el nuevo curso con los edificios en las mejores condiciones. La concejala de Educación, María José Tormo, ha incidido en este primer desembolso de 60.000 euros para adecentar los edificios durante el verano.
Las vacaciones de los estudiantes han dado paso a obras y reparaciones en todos los colegios de Almassora. Como ejemplo, el centro Hermanos Ochando ha continuado con la sustitución de las tejas más dañadas, un proceso que comenzó hace un año y que ha retomado de nuevo el consistorio.
A los 7.500 euros reservados se suman las labores de pintura de algunas aulas, la sustitución de las persianas deterioradas y la subsanación de los problemas de filtración de arena en el patio de Infantil, intervenciones que superan los 11.000 euros.
Conoce todas las reformas: http://www.almassora.es/es/noticia/almassora-pone-punto-colegios-e-institutos-para-nuevo-curso-escolar
Construcción de refugios de murciélagos para combatir los mosquitos
El paraje de Santa Quitèria acogió anoche el primer taller gratuito de construcción de refugios y de seguimiento de murciélagos con detectores de ultrasonidos. La actividad, en la que participaron 25 personas, comenzó a las 19 horas en el área recreativa situada junto a la ermita y finalizó a las 23.30 horas. Se trata de una nueva iniciativa para luchar contra las plagas de mosquitos que cuenta con el patrocinio de la empresa UBE.
A su llegada al paraje, los inscritos en este taller recibieron las primeras nociones básicas sobre los tipos de murciélagos y su función biológica como cazadores de mosquitos. A continuación comenzó la clase práctica de montaje de las cajas refugio, construidas exclusivamente con madera. Monitores y participantes culminaron esta experiencia cenando juntos en el paraje antes de comenzar el seguimiento de los animales con detectores de ultrasonidos hasta la medianoche.
Primera ordenanza municipal para luchar contra el mosquito tigre
El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almassora ha concluido la redacción de la ordenanza municipal para la prevención y control del mosquito tigre. El texto regula las actuaciones generales y específicas, los tratamientos, sanciones y el ámbito de aplicación, entre otros, para frenar el avance de la plaga junto al control larvicida y biológico. Los servicios técnicos supervisan la normativa en estos momentos para su debate y aprobación, si procede, en el pleno municipal de junio.
El colegio Santa Quitèria recuperará la línea de tres años
El Ayuntamiento de Almassora ha celebrado la decisión de la Generalitat Valenciana de devolver al colegio Santa Quitèria la línea única para cada curso en lugar de la mixta con alumnos de 3 y 4 años que impuso el ejecutivo valenciano durante la última legislatura del Partido Popular y que movilizó a la comunidad educativa. De esta forma, el centro, que funciona íntegramente en aulas prefabricadas desde 2010, contará con los tres cursos de Infantil y cuatro de Primaria.
I Jornades de menjadors escolars sostenibles
L’Auditori Les Boqueres d’Almassora ha acollit aquest matí les I Jornades de menjadors escolars sostenibles, una iniciativa provincial de Fapa-Castelló Penyagolosa en la qual col·laboren l’Ajuntament d’Almassora i la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria d’Agricultura. L’activitat ha començat amb una xarrada a càrrec de Nani Moré, presidenta de la Associació Menjadors Ecològics de Catalunya i autora i directora del documental “El plat o la vida”.
Presentado el plan de choque de limpieza urbana
El Ayuntamiento de Almassora ha acordado un plan de choque de limpieza urbana con la empresa concesionaria del servicio. Se trata de una actuación de refuerzo de la limpieza ordinaria encaminada a la desaparición de orines y manchas. El ámbito de aplicación de los baldeos afecta a la totalidad de los viales públicos de Almassora, se distribuye por tramos y se ejecuta con carácter diario.
La limpieza intensiva de esquinas, bolardos y farolas consiste en la aplicación de desengrasante sobre las superficies en las que se acumulan los orines de los perros que, acentuado actualmente por la falta de lluvias desde el mes de noviembre, originan olores y manchas que, además de desagradables, suponen un desdoro de la imagen y el aspecto de la vía pública. Por ello, la empresa y el consistorio han propuesto este tipo de servicio como refuerzo del ordinario.
El consum de paper de l’Ajuntament cau un 11,4% en un any
L’Ajuntament d’Almassora ha aconseguit reduir durant l’any 2015 un 11’4% el consum de paper en les impressores de l’edifici respecte al 2014. Les tasques administratives i de gestió han portat al personal a realitzar 772.514 impressions, front de les 871.648 del 2014 o les 829.570 del 2013.
Impulsamos un plan pionero en la prevención del acoso escolar
La concejala de Educación de Almassora, María José Tormo, presentó ayer a las AMPA de la localidad el plan de prevención de acoso escolar, una iniciativa pionera en la localidad porque, además de involucrar a familias y alumnos, incidirá en la reconducción de potenciales acosadores, además de ofrecer mecanismos de ayuda a las víctimas. El proyecto se extenderá a los dos institutos y los seis colegios de Almassora.
Tormo ha incidido en que “habitualmente solo se ofrecen herramientas para que las víctimas y sus familias sepan cómo reaccionar en una situación de este tipo, pero no se hace hincapié en frenar estas conductas y buscar el origen de la violencia del supuesto agresor, una circunstancia en la que abunda este plan y que consideramos determinante para reconducir su actitud y evitar la futura exclusión social”.
Campanya per a sensibilitzar als propietaris de gossos: informació i multes per a evitar excrements
L’Ajuntament d’Almassora s’ha proposat eradicar els comportaments incívics d’amos de mascotes, especialment els de aquells que passegen als seus gossos i deixen els excrements en la via pública. Els regidors de Seguretat Pública i Medi Ambient, Santiago Agustí i María José Tormo, respectivament, han presentat aquest matí una nova campanya de conscienciació junt a l’intendent principal de la Policia Local, Roberto Verdoy.