Participación Ciudadana
¡Participa!
La creación del Consejo de Participación Ciudadana de Almassora, en el que trabajo desde que entró en marcha la ordenanza que también regula la transparencia y el acceso a la información, es inminente. En la práctica actuará como una plataforma en la que estarán representados los diferentes sectores de la población, que tendrán su propio foro de debate en los consejos sectoriales. Sus portavoces serán los encargados de trasladar sus propuestas e inquietudes en el órgano principal, el Consejo de Participación Ciudadana.
Además del cumplimiento de la ordenanza, la puesta en marcha de este órgano durante 2016 responde a la necesidad de canalizar de forma más ágil las demandas de nuestros vecinos. No en vano, nos encontramos en un momento decisivo para renovar la confianza en las instituciones. Estoy convencida de que una de las principales herramientas para lograrlo pasa por ampliar los canales para el diálogo entre los ciudadanos y las administraciones públicas, en ocasiones repletos de obstáculos.
La participación ciudadana ya no puede entenderse únicamente como el derecho a acudir a votar cada cuatro años, sino que debe ser continua, como permanentes son las obligaciones que tenemos como vecinos. Así se lo haremos saber también a nuestros pequeños a través de la audiencia pública de niños y niñas, un ejemplo más para debatir y consensuar la Almassora que construimos entre todos.
Merche Galí Alfonso
Primera teniente de alcalde de Almassora
(El Periódico Mediterráneo, 27 de enero de 2016)
Hacemos historia: primeros presupuestos participativos de #Almassora
El Ayuntamiento de Almassora implantará este mes la infraestructura necesaria para activar los primeros presupuestos participativos de su historia. Según lo acordado por el equipo de gobierno, los vecinos tendrán un plazo aproximado de 15 días para votar sus preferencias en el capítulo de inversiones del ejercicio 2016 y, además, podrán trasladar nuevas sugerencias que el consistorio estudiará antes de que el pleno municipal apruebe las nuevas cuentas.
La concejala de Participación Ciudadana, Merche Galí, ha indicado que los ciudadanos podrán trasladar sus peticiones a través de internet o de forma física en las urnas que el consistorio distribuirá entre el casco urbano y la playa. “Es una vía totalmente novedosa en Almassora y que responde a nuestra intención de que sean los vecinos quienes nos trasladen sus inquietudes antes de cerrar unos presupuestos que están pensados para ellos”, según Galí.