Santiago Agustí
Almassora completa 3 «showcookings» de las jornadas gastronómicas
El diario Levante de Castelló recoge el éxito de los «showcookings de las I Jornades gastronòmiques:
Tres de las cuatro demostraciones de cocina a cargo de reconocidos chefs de la provincia con motivo de las «I Jornades gastronòmiques de l’arròs i la taronja «han completado el aforo disponible en los primeros días de inscripciones. Así lo ha confirmado el concejal de Comercio, Santiago Agustí, que ha avanzado la apertura de lista de espera en los talleres de cocina previstos para los viernes 18 y 25 de noviembre y el 2 de diciembre.
«Los talleres con más demanda de plazas se agotaron en apenas un día y poco después se han ido cubriendo 114 de las 120 plazas disponibles, por lo que el interés de los vecinos ha superado nuestras expectativas iniciales y ha demostrado que la iniciativa puede ser muy exitosa», destacaAgustí. «Tendremos la oportunidad de ver en directo cómo los profesionales cocinan sus especialidades con arroz y degustar sus platos al finalizar, una propuesta inédita en Almassora», apunta.
Garantizado el V Mercat de la Taronja de Almassora
Noticia publicada en El Periódico Mediterráneo:
El Ayuntamiento de Almassora volverá a celebrar el Mercat de la Taronja todos los domingos del invierno para promocionar el consumo de cítricos locales entre los vecinos. La cita, que alcanza su quinta edición, arrancará esta semana y se repetirá cada jornada dominical a partir de las 9.00 horas. Los interesados en participar en el mercado pueden rellenar la instancia correspondiente en el Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC).
El precio de venta al público está pactado entre las partes para garantizar que se trata de una iniciativa comercial justa y sin intermediarios. Los consumidores podrán comprar cinco kilos de naranjas a tres euros «asegurándose de que las cosechas llegan directamente del campo, de nuestra tierra», apunta el edil de Agricultura, Santiago Agustí.
Almassora cierra las fiestas del Roser con una reducción del 20% en quejas por los casales
Almassora ha dado por finalizadas las fiestas en honor a la Mare de Déu del Roser con «un balance exitoso desde el punto de vista de participación ciudadana y relativamente tranquilas en cuanto a seguridad», según explicó ayer el concejal de Seguridad Pública, Santiago Agustí.
En este aspecto, destaca que el municipio ha reducido en más de un 20% las quejas vecinales respectivas a las molestias en los casales. Mientras en los festejos de mayo y octubre del pasado año Almassora registró 29 avisos, durante este periodo se han reducido a 23. Además de ello, se ha conseguido erradicar toda molestia generada por el Recinte Fester, de forma que no se ha contabilizado ninguna crítica vecinal por ruidos, un hecho que demuestra el «éxito de su nueva ubicación», situada en el Camí Benafelí. Así, tanto la concejala de Fiestas, Isladis Falcó y el intendente principal de la Policía Local, Roberto Verdoy, han valorado muy positivamente este cambio.
I Mercat Gastronòmic: del nostre camp a la taula
Almassora ensalzará el arroz y la naranja en la primera edición del Mercat Gastronòmic que la localidad llevará a cabo a lo largo del mes de noviembre. La iniciativa, tal y como confirmaron fuentes municipales, parte de la Concejalía de Comercio, que dirige Santiago Agustí, y se desarrollará durante los tres primeros fines de semana del citado mes.
Noticia completa: http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/mercat-gastronomic-impulsara-uso-naranja-hosteleria_1010239.html
I Fira Outlet a la mar d’#Almassora
Ahir vam traslladar la nostra proposta d’oci i economia a la mar d’Almassora amb la I Fira Outlet. L’event, impulsat per la plataforma Aproca, va reunir a 13 negocis participants front a la biblioteca de Pla de la Torre. De segur tornarem a repetir una iniciativa que va satisfer les necessitats de venedors i clients.
Un altre estiu és possible a Almassora!
Més informació: http://www.levante-emv.com/castello/2016/07/31/playa-almassora-acoge-primera-feria/1451072.html
Medalla a l’agent Pedro Molina per salvar la vida d’un veí de Borriana
La Direcció General de l’Agència de Seguretat i Resposta a les Emergències, dependent de la Generalitat Valenciana, ha condecorat aquest matí a l’agent de la Policia Local d’Almassora Pedro Molina Cabrera per auxiliar, fora de servei, a un veí que va patir una parada cardiorrespiratòria. Molina Cabrera va socórrer a la víctima mentre circulava, vestit de paisà, pel terme municipal de Borriana. La seua intervenció va ser decisiva per a salvar la vida d’aquest veí.
Reprenem el consens amb els treballadors i recuperem el Dia de la Policia Local
L’Ajuntament d’Almassora ha recuperat avui el Dia de la Policia Local després de la desaparició de la festa de San Miguel en 2013. L’acte ha permès reconèixer la labor dels centres de salut en l’ús dels desfibril·ladors, dels col·legis i instituts com a promotors del Parc d’Educació Vial i del exconcejal de l’àrea, Luis Martínez, per la seua dedicació al capdavant del departament, així com del responsable de Seguretat Ciutadana de Castelló, Antonio Lorenzo, per la coordinació entre tots dos municipis.
El pressupost de 2017 no amortitzarà llocs de treball: apostem per l’ocupació
L’equip de govern d’Almassora no amortitzarà cap de les quatre places laborals que han quedat vacants entre 2015 i 2016. La intenció del consistori és respectar aquests llocs, que afecten a la Policia Local i el Servei Municipal de Manteniment i Logística (SMML), per a consolidar la plantilla municipal i apostar per la creació d’ocupació.
L’equip de govern, que començarà a elaborar el pressupost municipal de 2017 la setmana vinent, ha confirmat que aquesta serà una de les principals línies de treball enfront de la reducció experimentada durant els últims anys de mandat del Partit Popular. No en va, l’anterior executiu va aplicar una reducció del capítol de despeses de personal del 17,89% entre els exercicis 2010 i 2014 enfront de la mitjana del 9,01% establida pel Ministeri d’Hisenda.
La Escuela Taller se convertirá en julio en Centro de Formación para profesionalizar los cursos
El director del Centro de Formación del Servef, Alejandro Martínez, confirmó ayer en Almassora que la solicitud para transformar la Escuela Taller en Centro de Formación prosperará el próximo mes de julio. De esta manera, indicó Martínez, la localidad podrá optar a los cursos formativos que oferta el Servef a partir del segundo trimestre del año. El equipo de gobierno ha recordado que la homologación del edificio permitirá expedir certificados de profesionalidad por primera vez para ampliar las competencias laborales de sus alumnos.
El propio director del Centro de Formación y la jefa del Servicio de Formación, Rosario Tena, visitaron ayer las obras que está llevando a cabo el Ayuntamiento en las antiguas naves de la Escuela Taller. La alcaldesa, Susanna Nicolau; la primera teniente de alcaldesa, Merche Galí; y el concejal de Empleo, Santiago Agustí, recorrieron las instalaciones en las que el consistorio ha invertido 100.000 euros para ejecutar el proyecto más votado de los presupuestos participativos de 2016.
De Escuela Taller infrautilizada a Centro de Formación con 30 especialidades
La Escuela Taller de Almassora se convertirá en Centro de Formación Almassora tras las obras para la homologación que han comenzado ya en la nave principal. Los trabajos afectan a una superficie de 549 metros cuadrados y permitirán que el recinto se adapte a la normativa vigente para poder impartir más de 30 especialidades formativas, según ha señalado el concejal de Empleo, Santiago Agustí, durante su visita a las obras.
La renovación de la Escuela Taller fue la inversión más votada por los vecinos durante los primeros presupuestos participativos de Almassora. Este hecho llevó al equipo de gobierno a reservar una partida de 100.000 euros para ejecutar los trabajos durante el ejercicio vigente. Las obras permitirán convertir en ignífuga toda la estructura para resistir a un hipotético incendio, instalar un ascensor, crear un vestuario adaptado para personas con discapacidad y redistribuir el interior de manera que se adapte a las necesidades de un centro de formación homologado.