Serrallo
Policías, técnicos y empresas se forman por primera vez para actuar en caso de accidente en el Serrallo
El Servicio de Planificación de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha formado esta mañana a los técnicos del Ayuntamiento de Almassora y a la plantilla de la Policía Local sobre el Plan de Emergencia Exterior del polígono del Serrallo. Es la primera reunión de trabajo que llevan a cabo ambas instituciones tras el encuentro con el director general de la agencia, José María Ángel, en abril.
En la jornada han participado representantes de las cinco empresas inscritas en el Plan de Emergencia Exterior del Serrallo (BP Oil, UBE, Repsol, CLH e Iberdrola), que han detallado los riesgos de sus actividades industriales y cómo activarían sus planes de emergencia para reducir las consecuencias de este tipo de accidentes. El intendente principal de la Policía Local de Almassora, Roberto Verdoy, ha estado presente durante la jornada junto a varios miembros de la plantilla.
Un protocolo más eficaz ante el impacto de la industria
El Ayuntamiento de Almassora reforzará el protocolo de seguridad medioambiental para agilizar la tramitación de los expedientes administrativos en caso de que se produzca una situación anómala o de posible riesgo para la ciudadanía en las industrias. El proyecto afecta directamente a la regulación de las empresas instaladas en el polígono del Serrallo y a la zona de influencia del Puerto de Castellón, dos de los espacios industriales que mayor impacto generan sobre la población de Almassora.
El equipo de gobierno de Almassora exigirá a Obras Públicas financiación para la pantalla verde del Serrallo
El equipo de gobierno de Almassora se reunirá con el director general de Obras Públicas el próximo 11 de agosto para negociar la financiación de la futura pantalla verde del Serrallo. La petición del encuentro de trabajo con Carlos Domingo surge del Ayuntamiento de Almassora, que quiere conocer en qué medida están dispuestas a participar económicamente en el proyecto las administraciones públicas implicadas y las empresas que tienen su actividad en el polígono industrial. Así lo ha contado Radio Castellón Cadena Ser en su informativo de las 14.20 horas.