SIAC
Galí anuncia que incrementará de 25 a 88 los trámites ciudadanos telemáticos
El Ayuntamiento de Almassora ampliará a partir del próximo mes de julio los trámites ciudadanos que se realizan por vía telemática. La intención del consistorio es evitar desplazamientos a los vecinos y favorecer la administración electrónica como cauce para realizar gestiones. En el caso de la sede electrónica se facilitará el acceso a la información, ampliando los trámites realizables electrónicamente, así como el pago de las tasas e impuestos. Actualmente solo se pueden realizar 25 trámites pero se espera llegar a 88, además de otros que no están diferenciados y se realizan presentando una solicitud genérica.
Cómo tramitar las ayudas de la Xarxa Llibres
En primer lugar, las familias deberán cumplimentar el formulario oficial a través de la web xarxallibres.edu.gva.es e imprimirlo para llevarlo al Ayuntamiento. En caso de no poder realizar este paso desde casa, será el personal del consistorio quien atenderá esta solicitud. El Ayuntamiento avanza a las familias que entre los trámites necesarios para pedir la ayuda figurará el Número de Identificación del Alumno (NIA), que podrán obtenerlo en el centro, y el código de cada colegio o instituto, también disponible en la web www.ceice.gva.es/ocd/areacd/es/guiadecentros.asp
Para recibir la ayuda será necesario presentar una fotocopia del DNI del padre, la madre o el tutor legal del menor. En caso de haber recibido ayudas de Servicios Sociales, también será imprescindible adjuntar un certificado con el importe recibido. Las familias con varios hijos tendrán que cumplimentar tantos formularios como solicitudes deseen cursar y adjuntar la documentación correspondiente a cada uno de los hijos.
El proceso requiere también de la presentación de las facturas completas o simplificadas, pero siempre originales, de la compra de los libros. Para aquellas familias que compraron los libros a través de la AMPA, será ésta quien les facilitará el certificado. Por último, todos los solicitantes, tendrán que cumplimentar por el banco una hoja de terceros que pueden descargar a través de la sede electrónica municipal para transferir el número de cuenta en el que desean recibir el importe de la ayuda. Ya es posible realizar este trámite para agilizar el proceso.
El Ayuntamiento de Almassora intensificará el horario de apertura del Servicio de Atención e Información Ciudadana (SIAC) para atender las solicitudes de la Xarxa Llibres. El consistorio habilitará un departamento especial en la planta baja del edificio consistorial, frente a las oficinas del SIAC, que se dedicará en exclusiva a esta labor. Las familias podrán tramitar las solicitudes a partir del 1 de diciembre en el horario habitual de atención al público y, a partir del 7 de diciembre, en horario de mañana y tarde de lunes a jueves y los viernes por la mañana.
La primera teniente de alcalde, Merche Galí, ha coordinado el dispositivo especial junto a la responsable del SIAC para multiplicar la labor de este servicio y que, al mismo tiempo, el resto de trámites ciudadanos no queden desatendidos. La localidad tiene censados a 2.924 alumnos susceptibles de recibir la ayuda para la compra de libros de texto de Primaria, ESO o FP básica y 80.000 euros reservados para este fin.
El consistorio tramitará las solicitudes que provengan de estudiantes empadronados en Almassora y que estén matriculados en centros públicos o concertados de la localidad o de cualquier municipio vecino, a excepción de los centros CAES (Errando Vilar), cuyas ayudas se tramitarán desde el propio colegio.
La carpeta ciudadana acortará la burocracia entre vecinos y Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Almassora ha iniciado una campaña informativa a través del Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC) sobre su aplicación web carpeta ciudadana. Con su utilización, los vecinos podrán realizar ‘online’ y desde su ordenador personal una serie de trámites que hasta ahora eran presenciales. Entre las gestiones que se pueden resolver en línea están la consulta y obtención de copias de recibos y cartas de pago, la obtención del volante de empadronamiento, consulta de datos del padrón, consulta de datos de las unidades fiscales, así como el seguimiento ‘online’ de algunos trámites. Gracias a esta herramienta, los vecinos también podrán trasladar sus sugerencias al consistorio.
Cursos bàsics de castellà i valencià per a immigrants
L’Ajuntament d’Almassora impartirà classes de castellà i valencià per a immigrants a partir del pròxim curs escolar. La introducció del valencià en aquests cursos lingüístics és nova en la localitat, ja que fins al moment només oferia formació en llengua castellana. El consistori ha pres aquesta decisió sobre la base de les peticions que l’alumnat ha realitzat en anys anteriors al personal docent i que aquest ha traslladat a la Regidoria de Serveis Socials.