Xarxa Llibres
Reservats 60.000 euros per a les ajudes als llibres de text
L’Ajuntament d’Almassora té reservats 59.493,17 euros per a pagar la segona fase de les ajudes a la compra de llibres de text a més de 1.100 alumnes a través el procediment Xarxa Llibres impulsat per la Generalitat Valenciana per a finançar els llibres. Aquesta quantitat s’afegeix als 99.801,22 euros que ja va desemborsar el consistori a l’abril per a fer front al primer pagament a les famílies. En total, les arques municipals desemborsaran al voltant de 159.294,5 euros per a aquesta fi.
L’Ajuntament d’Almassora ha recordat a les famílies que han mostrat la seua preocupació pel retard en la liquidació que els centres educatius van traslladar les últimes sol·licituds divendres passat 23, per la qual cosa fins a aqueixa data no ha sigut possible calcular la totalitat d’inscrits en el procés de sol·licitud d’ajudes públiques.
Almassora empezará a pagar este mes las ayudas de los libros
El Ayuntamiento de Almassora empezará a pagar este mes las ayudas a la compra de los libros de texto. Hasta el día de hoy, el servicio especial habilitado en la planta baja del consistorio ha registrado 1.138 solicitudes individuales, a las que se sumarán las canalizadas desde el colegio Errando Vilar. Los primeros ingresos de hasta 100 euros se formalizarán en la última semana del mes, con el presupuesto de 2016 ya en vigor y todos los departamentos implicados trabajando a pleno rendimiento.
Cómo tramitar las ayudas de la Xarxa Llibres
En primer lugar, las familias deberán cumplimentar el formulario oficial a través de la web xarxallibres.edu.gva.es e imprimirlo para llevarlo al Ayuntamiento. En caso de no poder realizar este paso desde casa, será el personal del consistorio quien atenderá esta solicitud. El Ayuntamiento avanza a las familias que entre los trámites necesarios para pedir la ayuda figurará el Número de Identificación del Alumno (NIA), que podrán obtenerlo en el centro, y el código de cada colegio o instituto, también disponible en la web www.ceice.gva.es/ocd/areacd/es/guiadecentros.asp
Para recibir la ayuda será necesario presentar una fotocopia del DNI del padre, la madre o el tutor legal del menor. En caso de haber recibido ayudas de Servicios Sociales, también será imprescindible adjuntar un certificado con el importe recibido. Las familias con varios hijos tendrán que cumplimentar tantos formularios como solicitudes deseen cursar y adjuntar la documentación correspondiente a cada uno de los hijos.
El proceso requiere también de la presentación de las facturas completas o simplificadas, pero siempre originales, de la compra de los libros. Para aquellas familias que compraron los libros a través de la AMPA, será ésta quien les facilitará el certificado. Por último, todos los solicitantes, tendrán que cumplimentar por el banco una hoja de terceros que pueden descargar a través de la sede electrónica municipal para transferir el número de cuenta en el que desean recibir el importe de la ayuda. Ya es posible realizar este trámite para agilizar el proceso.
El Ayuntamiento de Almassora intensificará el horario de apertura del Servicio de Atención e Información Ciudadana (SIAC) para atender las solicitudes de la Xarxa Llibres. El consistorio habilitará un departamento especial en la planta baja del edificio consistorial, frente a las oficinas del SIAC, que se dedicará en exclusiva a esta labor. Las familias podrán tramitar las solicitudes a partir del 1 de diciembre en el horario habitual de atención al público y, a partir del 7 de diciembre, en horario de mañana y tarde de lunes a jueves y los viernes por la mañana.
La primera teniente de alcalde, Merche Galí, ha coordinado el dispositivo especial junto a la responsable del SIAC para multiplicar la labor de este servicio y que, al mismo tiempo, el resto de trámites ciudadanos no queden desatendidos. La localidad tiene censados a 2.924 alumnos susceptibles de recibir la ayuda para la compra de libros de texto de Primaria, ESO o FP básica y 80.000 euros reservados para este fin.
El consistorio tramitará las solicitudes que provengan de estudiantes empadronados en Almassora y que estén matriculados en centros públicos o concertados de la localidad o de cualquier municipio vecino, a excepción de los centros CAES (Errando Vilar), cuyas ayudas se tramitarán desde el propio colegio.